
La Asociación
de Trabajadores Campesinos
del valle del
Cauca -ASTRACAVA- repudia
categóricamente la represión
contra los campesinos de la región del Catatumbo, Norte de Santander, que a la
fecha ha dejado como resultado cuatro campesinos muertos a manos de las fuerzas
oficiales y una veintena más de heridos.
Las exigencias
hechas por el campesinado no obedecen a un capricho momentáneo de las
comunidades, son el acumulado de las históricas luchas que han librado en este
olvidado territorio, aterrorizado por la estrategia paramilitar del Estado para
despojarlos de sus tierras e imponer modelos de extracción de recursos
naturales a través de la mega minería y la explotación agroindustrial, basados
en la expoliación, el desplazamiento y la muerte. Más de 600 masacres, 11.200
asesinatos, 19.000 familias desplazadas, son las bases sobre las que se erige
el actual modelo económico impuesto en la región del Catatumbo. La organización
y fortalecimiento del campesinado, la defensa del territorio, la cultura y
la economía campesina, son respuestas
lógicas ante la represión y desconocimiento del Estado.
Así, en 2009 en
medio de la protesta por la difícil situación de derechos humanos se logra
establecer un acuerdo con el gobierno nacional para la solución de las
dificultades del pueblo del Catatumbo, principalmente en: a) la crisis
humanitaria y la violación de los derechos humanos, b) trabajar en la
constitución de una zona de reserva campesina, y c) generar alternativas de
sustitución para los cultivos de uso ilícitos de la región.
Sin embargo, como
ya es tradición en los distintos gobiernos colombianos, dichos acuerdos se han
incumplido sistemáticamente, agudizando la grave crisis social, económica y
humanitaria de la región, obligando a los campesinos a movilizarse como última
opción para ser atendidos en sus justas
reclamaciones.
ASTRACAVA se
solidariza con la valerosa resistencia de las comunidades del Catatumbo,
exigiendo al gobierno nacional que se
atiendan efectivamente las
peticiones planteadas en el
pliego construido democrática
y legítimamente por los
campesinos de la región. Así mismo, hace un llamado al pueblo vallecaucano y
sus organizaciones sociales a estar alertas frente a lo que sucede en el
Catatumbo, y a fortalecer la unidad y la lucha para construir un país
verdaderamente justo y democrático.
¡Viva la justa lucha de los campesinos del Catatumbo¡
¡Viva la zona de reserva campesina del Catatumbo!
Asamblea Departamental de Delegados de la Asociación de Trabajadores
Campesinos del Valle del Cauca, ASTRACAVA - Tuluá, Valle del Cauca, Junio 30 de
2013